
Educación_La mejor decisión para mis hijos
Elegir qué estudiar después de la preparatoria es una de las elecciones más importantes para los jóvenes:
En BIP nos preocupamos y nos ocupamos en que el mayor número de familias mexicanas creen la conciencia de ahorro para que al momento de tomar la decisión de elegir la universidad en donde estudiarán nuestros hijos, contemos con los recursos pertinentes para que puedan concluir satisfactoriamente sus estudios superiores y así cuenten con mejores oportunidades laborales el día de mañana.
Un seguro educacional como EducaLife te permite ahorrar para este objetivo, paralelamente te protege en caso de que no estés el día de mañana, le pagará a la persona(s) que designes para dar continuidad a este gran proyecto que beneficiara a tu hijo(s).
Algunos puntos a considerar importantes:
●Estudiar una carrera universitaria es una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo que tiene buenos rendimientos: mayores probabilidades de obtener mejores empleos y mayores salarios.
● El ingreso promedio de los licenciados es 67% mayor que los trabajadores con preparatoria y el riesgo de tener un empleo informal es 50% menor, pero varía entre carreras.
● Para lograr universitarios más competitivos es fundamental que decidan qué estudiar de forma informada, para considerar los beneficios mas importantes y que convengan mas a su educación.
● Las tres carreras con mayor ingreso promedio mensual son: Medicina ($17,889), Finanzas ($17,050) e Ingeniería civil ($14,858), mientras que Orientación y educativa ($7,874), Lenguas extranjeras ($9,101) y Trabajo social ($9,290) tienen los tres ingresos promedio más bajos.